Los labios son sin duda uno de los grandes protagonistas de nuestro rostro y en muchas ocasiones unos de los grandes olvidados a la hora de cuidarlos y protegerlos. Junto con los ojos, los labios son los primeros en captar la atención de las personas. Y es que unos labios bien cuidados, rosados e hidratados son señal también de buena salud y juventud.
Su piel es extremadamente fina y delicada, carecen de melanina y de glándulas sebáceas y sudoríparas, por lo que por lo que se deshidratan con mayor facilidad y requieren de unos cuidados específicos.
La piel de los labios es la transición entre el rostro y la mucosa interior de la boca y pese a tener una capa rica en eleidina carecen de una capa protectora óptima para no acusar las agresiones externas.
Con el frío nuestros labios se vuelven más sensibles. Al bajar las temperaturas el equilibrio de su piel se rompe, ya que el frío es uno de los factores climatológicos que más afecta a la salud de nuestros labios al reducirse la humedad ambiental secándose con mayor facilidad y llegando incluso a inflamarse o agrietarse. Una buena hidratación tanto interna como externa es vital para lucir siempre unos labios perfectos.
Síntomas que nos indican que debemos prestar más atención a nuestros labios
- Sequedad
- Cuarteamiento Enrojecimiento
- Sensibilidad o dolor en la zona
- Pérdida de volumen
Factores que perjudican a nuestros labios
- Factores ambientales: El frío, la sequedad en el ambiente, el viento, afectan negativamente a nuestros labios resecando y deshidratando su piel hasta llegar a cuartearla e incluso producir heridas.
- F. internos: Debido a una mala alimentación. La carencia de vitaminas A.B, C, riboflavina, E pueden provocar lesiones. Las vitaminas son una fuente de hidratación natural de nuestros labios.
- F. conductuales: Fumar, humedecer o morder los labios constantemente son malos hábitos que hacen que nuestros labios se resientan.
Principales problemas de unos labios descuidados
.- Labios secos: Debido a una falta de hidratación tanto interna como externa. Los labios son los primeros que se resienten ante una pérdida de agua por lo que es fundamental estar bien hidratados por dentro a la vez que utilizamos bálsamos adecuados que aporten una dosis de hidratación extra. El ácido hialurónico es un buen aliado para la hidratación de nuestros labios ya que ayuda a absorber la humedad ambiental.
.- Descamación (Queilitis exfoliativa): Puede venir derivada de alguna crema o enjuague, algún hongo tipo cándida, alergias, falta de hierro o B12, e incluso por el estrés. Se requiere una máxima hidratación y si se trata de algún proceso infeccioso seguir las indicaciones médicas apropiadas.
.- Grietas: Se producen por la sequedad o el frío extremo llegando a producir heridas con sangrado muy molestas incluso a la hora de sonreír.
.- Pérdida de volumen: Viene provocada por la pérdida de colágeno muy común también con el paso de los años. Los labios pierden su tonicidad y se reduce la circulación sanguínea. Es conveniente practicar ejercicios que estimulen la formación de colágeno y que ayuden a mejor la circulación sanguínea en la zona. La aplicación de protectores solares especiales para los labios protege la pérdida de colágeno.
¿Cómo debemos cuidar nuestros labios?
Al igual que otras partes de nuestro cuerpo los labios requieren de unos cuidados específicos para que luzcan siempre perfectos.
- Exfoliación: Es aconsejable exfoliar la piel de los labios una vez por semana para regenerarlos y eliminar las células muertas. Se puede hacer con un cepillo suave o con aceite y azúcar dando un ligero masaje para arrastrar impurezas. Hemos de tener en cuenta que es una piel muy delicada y sensible por lo que la exfoliación no la podemos realizar con la misma intensidad que la hacemos en otras partes de nuestro cuerpo. Tras realizar la exfoliación conviene aclarar la zona con agua tibia y aplicar bálsamo de hidratación
- Hidratación: A lo largo de artículo lo hemos dicho en varias ocasiones y es que una buena hidratación es importantísima para que nuestros labios estén rosados y sanos. Es muy importante beber dos litros de agua, para empezar la hidratación desde el interior, y aplicar bálsamos hidratantes adecuados más especialmente en épocas frías o en climas secos.
- Masaje: Masajear los labios bien entre 3-4 minutos hace que estén más voluminosos ya que activamos la circulación sanguínea. Podemos hacerlo con los dedos en movimientos circulares o dando pequeños pellizcos.
- Protección solar: lo más indicado es aplicar bálsamos con SPF15 como mínimo. En la nieve aumentaremos el grado de protección, ya que se pueden producir quemaduras.
Ya sabes, cuida tus labios cada día ¡Tus besos sabrán mucho mejor!