,Qué es la piel
La PIEL es un órgano de gran tamaño, el mayor del organismo, alrededor de 2m2 y un 6% del peso corporal total. Desempeña funciones muy importantes, entre otras protectoras y sensoriales, y es el lugar central de intercambio e interacciones entre el entorno externo y nuestro organismo.
- Función Protectora: supone una barrera contra agresiones mecánicas, químicas, tóxicos, calor, frío, radiaciones ultravioletas y microorganismos patógenos. Además es esencial en el mantenimiento del equilibrio de los fluidos corporales, controlando la pérdida transepidérmica de agua, y en el mantenimiento del equilibrio térmico.
- Función sensorial: transmite una gran cantidad de información externa a través de las terminaciones nerviosas, tales como: temperatura, tacto, dolor o presión. Esto permite a la piel activar reacciones de defensa y adaptarse a su entorno.
Estructura de la piel
Esta envuelta protectora y sensorial en constante proceso de renovación tiene una estructura compleja compuesta por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis.
- EPIDERMIS: cubre la totalidad de la superficie corporal proporcionando protección. Es la capa con mayor número de células y más superficial con un grosor variable de 0.1mm hasta 1 ó 2 mm en la planta de los pies o las palmas de las manos. Esta a su vez está compuesta por 4 capas o estratos:
- Córneo
- Granular
- Espinoso
- Basal
Aunque las células epidérmicas en un 80% son queratinocitos, también encontramos los melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel.
La dermis
Es una estructura de soporte de la piel que proporciona resistencia y elasticidad. Se divide a su vez en dos capas:
- La capa papilar
- La capa reticular
Las células son escasas y destacan los fibroblastos, que sintetizan y liberan los precursores del colágeno, elastina y proteoglucanos de la matriz extracelular, que sirve de elemento de unión entre los diferentes elementos celulares y fibrosos.
En esta capa ya observamos la presencia de glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas o vasos sanguíneos.
La hipodermis
Es la capa más espesa de la piel y está unida a la dermis por fibras de colágeno y elastina. Esta capa, está constituida principalmente por células denominadas adipocitos, especializadas en la producción y almacenamiento de grasas.
El tejido subcutáneo sirve de almacén de energía, aislante térmico y protector mecánico frente a golpes.